PROYECTO ERASMUS +
Todo nuestro profesorado está altamente concienciado de las necesidades de nuestro centro y de la búsqueda constante de áreas de mejora para ofrecer una enseñanza de calidad e integral a nuestro alumnado, todo ello queda reflejado en los distintos documentos del centro. Por ello creemos que un proyecto Erasmus+ de internacionalización, de formación, de movilidad y apertura hacia otros centros, metodologías, buenas prácticas de socios europeos, nos ayudará a conseguir los objetivos planteados a corto, medio y largo plazo de nuestro colegio y proporcionar una dimensión europea al mismo; generando con todo ello un impacto directo de mejora sostenida en el tiempo a nivel social, de inclusión, de estrategias para evitar el abandono escolar y el emprendimiento y, en definitiva, acompañar a nuestros educandos y profesionales creando sinergias en su formación, para ser ciudadanos activos, comprometidos, con conciencia europea e internacional y resilientes ante los retos futuros.
Nuestro centro ha presentado y ha sido aprobado un proyecto Erasmus + KA101, para desarrollarlo a lo largo de los dos próximos años, vinculado directamente con nuestro Proyecto de Centro y Plan de Convivencia.

ERASMUS+. CONECTADOS POR LA CONVIVENCIA.
Este curso dentro de nuestro proyecto Erasmus+ que desarrolla nuestro colegio " CONECTADOS POR LA CONVIVENCIA" hemos realizado dos movilidades a Parma -Italia. La experiencia ha sido maravillosa y nos hemos empapado de conocimientos y actuaciones que intentaremos aplicar en nuestro centro. Os dejamos una muestra de la experiencia.
María Teresa Padilla Gómez - Directora del centro
Durante todo este curso, nuestros alumnos de 6º de Primaria han participado en el Proyecto Erasmus "Getting to know each other: our daily routines, our cultures, our schools" junto con alumnos de Parma (Italia) mediante la plataforma online (European School Education). Todo comenzó el curso pasado con el intercambio de visitas entre profesorado de ambos centros a los diferentes países. De ahí salió la idea de llevar a cabo un proyecto en el que los alumnos fueran los protagonistas. Mediante foros, debates e intercambio de mensajes, nuestros niños han podido compartir información acerca de sus gustos personales, características de ambos colegios, datos históricos y culturales de ambas ciudades (Parma y Alcalá de Henares) e información en general de ambos países. El colofón final, se produjo en varias videoconferencias con el fin de conocerse y ponerse cara, a la vez que se presentaban los proyectos finales de todo el curso.Los alumnos han disfrutado muchísimo a la vez que han desarrollado sus competencias tanto digital como lingüística.¡Ha sido una experiencia inmersiva y gratificante!







